Fecha de publicación | Título | Tipo de publicación/ Tipo de recurso | Autor(es) | Fecha de depósito |
2001 | Variabilidad genética en el consumo de oxigeno de juveniles de camaron blanco Litopenaeus (penaeus) vannamei | Tesis de maestría | ARMANDO MONGE QUEVEDO | 11-mar-2022 |
2001 | Regulación adaptativa del mRNA de tripsina del hepatopáncreas del camarón blanco (Penaeus vannamei) bajo condiciones de estrés alimenticio | Tesis de maestría | José Arturo Sánchez Paz | 11-mar-2022 |
2001 | Efecto del nivel de proteínas y lípidos en el desarrollo de la gonada de hembras de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus (Von martens) | Tesis de maestría | Hervey Rodríguez González | 10-mar-2022 |
2001 | Identificación de áreas críticas para la protección de la biodiversidad en la Reserva de la biosfera "Sierra de la laguna", Baja California Sur, México | Tesis de maestría | JORGE ARTURO RAMIREZ ESPINOSA | 10-mar-2022 |
2001 | Efecto del flujo sobre el crecimiento, índices de condición y contenido bioquímico en adultos de almeja catarina (Argopecten ventricosus Sowerby II, 1842) | Tesis de maestría | Lucelly Marianela Roldán Carrillo | 8-mar-2022 |
2001 | Estudio de dos sistemas hidroponicos sobre el desarrollo, recursos hídricos y producción en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), pepino (Cucumis sativus L.) y lechuga (Lactuca sativa L.) | Tesis de maestría | ALVARO GONZALEZ MICHEL | 8-mar-2022 |
2001 | Cinética del crecimiento determinado de la raíz primaria en dos especies de cactáceas del desierto sonorense | Tesis de maestría | Luis Felipe Gómez Lomelí | 8-mar-2022 |
2001 | Digestibilidad de dietas e ingredientes para juveniles y pre-adultos de langosta australiana de agua dulce Cherax quadricarinatus (redclaw) | Tesis de maestría | ALFREDO CAMPAÑA TORRES | 8-mar-2022 |
2001 | Análisis del índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) para la península de Baja California, México (1981-2000) y su relación con el ENSO | Tesis de maestría | María del Carmen Mercado Guido | 22-feb-2022 |
2022 | RESPUESTA DE Chenopodium ambrosioides L. Y Portulaca oleracea L. A DOSIS DE MICROELEMENTOS Y TIPO DE SUSTRATO CULTIVADAS CON EFLUENTE ACUÍCOLA | Tesis de maestría | Ayenia Carolina Rosales Nieblas | 14-feb-2022 |
2021 | CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS AISLADAS DE ZONAS COSTERAS COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DEL CÁNCER BACTERIANO CAUSADO POR Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis EN TOMATE | Tesis de maestría | Kevyn Martín Guerra Contreras | 13-dic-2021 |
2021 | MODULACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL DEL LENGUADO SENEGALÉS (Solea senegalensis) BAJO UN ESQUEMA DE ALIMENTACIÓN SUPLEMENTADO CON VITAMINA K1 (FILOQUINONA) | Tesis de maestría | Marcos Acosta | 29-nov-2021 |
2021 | Evaluación de bacterias asociadas a microalgas con potencial como bacterias promotoras de crecimiento en Chaetoceros calcitrans | Tesis de maestría | Gilberto Gonzalez Tirado | 19-nov-2021 |
2021 | ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN PECES DEL GÉNERO Seriola | Tesis de maestría | Karen Andrea Corrales Adame | 12-nov-2021 |
2021 | ANÁLISIS DE COMUNIDADES DE BACTERIAS Y ARQUEAS EN TAPETES MICROBIANOS HIPERSALINOS, CON ÉNFASIS EN ARQUEAS METANÓGENAS METILOTRÓFICAS DEPENDIENTES DE HIDRÓGENO | Tesis de maestría | PATRICIA JAQUELINE RAMIREZ ARENAS | 26-oct-2021 |
2021 | EFECTO INMUNOESTIMULANTE DE β-GLUCANOS AISLADOS DE Cystobasidium benthicum SOBRE CÉLULAS DEL TIMO DE Totoaba macdonaldi | Tesis de maestría | Cristian Machuca | 1-oct-2021 |
2021 | Evaluación de una comunidad de lacertilios en la Sierra Las Cacachilas, Baja California Sur, México | Tesis de maestría | Miranda Cristina Villa Muñoz | 21-sep-2021 |
2021 | ARSÉNICO EN ALGAS CAFÉS DEL GÉNERO Sargassum: CONDICIONES EMPLEADAS PARA SU REMOCIÓN DEL AGUA | Tesis de maestría | Javier Iván Ramírez-Cruz | 20-sep-2021 |
2021 | Variación espaciotemporal y preferencias ambientales de los principales grupos de zooplancton en La Paz, B. C. S. durante un periodo anual | Tesis de maestría | Yutzil Lora Cabrera | 15-sep-2021 |
2021 | Evaluación de la regeneración y propagación del encino arroyero (Quercus brandegeei), de la región del Cabo, B.C.S., México | Tesis de maestría | Daniel Wblesther Pérez | 14-sep-2021 |