Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3073
Invasión de ascidias sobre bancos de hachas en la Bahía de La Paz, BCS
BETZABE BERENICE MORENO DAVILA
Leonardo Huato Soberanis
Alfredo Ortega Rubio
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
ISBN: 978-607-7634-51-5
Atrina, Distaplia, especie exótica, mortalidad, invasión.
Atrina, Distaplia, exotic species, invasion, mortality.
“Este estudio analiza la cobertura de una especie de ascidia invasora y cinco variables ambientales (salinidad, temperatura superficial del mar, oxígeno disuelto, concentración de clorofila-a en la superficie del mar y pH) como posibles factores para explicar un evento de mortalidad masiva en una población recuperada de hachas en la Ensenada de La Paz, México. Los muestreos realizados en otoño de 2015 a 2017 (noviembre-diciembre) y uno adicional en verano de 2016 (junio) revelaron que la ascidia fue avistada por primera vez en pocos sitios de muestreo durante 2015 y se expandió rápidamente sobre la población de las hachas en 2016. La muerte masiva de las hachas, detectada en 2016 y 2017, resultaron en pérdidas económicas para los pescadores locales. Un modelo estadístico mostró que el sustrato proporcionado por las hachas fue el único factor significativo asociado a la rápida expansión de la ascidia. Paradójicamente, el éxito en la recuperación de la población del hacha aumentó la disponibilidad de sustrato para la ascidia, provocando eventos de mortandad masiva del hacha en 2016 y 2017. Nuestro modelo predice que los efectos de la cobertura de la ascidia en la mortalidad de hachas empiezan a manifestarse a partir de densidades de 47 individuos en 250 m2. Un segundo modelo reveló que los efectos de mortalidad de la ascidia en las hachas inician cuando la cobertura de la ascidia supera el 8% de la concha, la salinidad es superior a 37.3 UPS, la temperatura superficial es menor a 26.9 °C y el oxígeno disuelto es mayor a 5.06 mg O2/L. Nuestros análisis indican que la recolección temprana del hacha reduciría la disponibilidad de sustrato ante los primeros signos de crecimiento poblacional de la ascidia y así se evitarían pérdidas económicas significativas en el futuro. “
“This study analyzes the coverage of an invasive species (ascidian) and five environmental variables (salinity, sea surface temperature, dissolved oxygen, chlorophyll-a concentration in the sea surface, and pH) as possible factors explaining a mass mortality event in a recovered population of pen shells in La Paz Bay, Mexico. Samplings conducted from fall 2015 to 2017 (November-December) and an additional one in summer 2016 (June) revealed that the ascidian was first sighted in a few sampling sites during 2015. The ascidian rapidly expanded over the pen shells population in 2016, resulting on a mass mortality of pen shells during 2016 and 2017 and large economic losses for local fishermen. A statistical model showed that the substrate provided by the pen shells was the only significant factor associated with the rapid expansion of the ascidian. Paradoxically, the success in recovering the bivalve population increased the availability of substrate for the ascidian, leading to mass mortality events of the pen shells in 2016 and 2017. Our model predicts that the effects of ascidian coverage on pen shell mortality begin to manifest when there are 47 pen shells in 250 m2. A second model revealed that the main factor for pen shells mortality was when ascidian coverage exceeds 8% of the shell, salinity was higher than 37.3 UPS, sea surface temperature decreased below 26.9°C, and dissolved oxygen increased above 5.06 mg O2/L. These results that indicate the early harvesting of pen shells would reduce substrate availability at the first signs of ascidian population growth, thus avoiding significant economic losses in the future.”
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C.
2025
Capítulo de libro
Ortega-Rubio Alfredo. (Coordinador). 2025. Investigación sobre los recursos naturales del noroeste de México, para el bienestar comunitario. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. La Paz, B.C.S. México. 547 pp.
Español
Moreno-Dávila B. y L. Huato-Soberanis *. 2025. Invasión de ascidias sobre bancos de hachas en la Bahía de La Paz, BCS. En: Ortega-Rubio A. (Coord.) Investigación sobre los recursos naturales del noroeste de México, para el bienestar comunitario. (pp. 339-361). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. La Paz, B.C.S. México. 547 pp.
ECOLOGÍA ANIMAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Capítulos

Cargar archivos: