Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3062
LA UNIDAD FORÁNEA GUERRERO NEGRO DEL CIBNOR: HISTORIA, HUMANISMO Y VINCULACIÓN | |
David Raul López Aguilar ROGELIO RAMIREZ SERRANO RIGOBERTO LOPEZ AMADOR MARCO ANTONIO RAMIREZ MOSQUEDA Andrés Orduño Cruz | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
ISBN: 978-607-7634-51-5 | |
Desarrollo comunitario, humanismo, educación ambiental, biotecnología, vinculación. Community development, humanism, environmental education, biotechnology, bridging initiatives. | |
La Unidad Foránea Guerrero Negro (UGN), del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), fue constituida oficialmente el 1 julio de 1997. Sin embargo, la investigación agrícola en el sitio que hoy constituye la UGN fue iniciada en 1990 por un convenio de colaboración entre los gobiernos de Japón y México para desarrollar agricultura sustentable en zonas áridas. La UGN se caracteriza por tener un fuerte compromiso de socialización del conocimiento, y día con día reafirma sus roles ante la sociedad, principalmente en comunidades rurales, grupos vulnerables y sector educativo. Sus más de 35 intervenciones de vinculación, transferencias tecnológicas, asesorías y capacitaciones han impulsado el desarrollo regional cuidando siempre el correcto funcionamiento de los ecosistemas áridos y semiáridos, principalmente por el uso del agua. El cambio de riego por surco o melgas a sistemas de riego por goteo para la producción de forrajes promovido por la UGN ha fomentado una ganadería con mayor sustentabilidad en las zonas áridas de la península de Baja California. En comunidades, como las de San Francisco de la Sierra, denominada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ha transferido tecnología para producir hortalizas, que al vincularse con el turismo como una estrategia eco-innovadora es de mucha importancia para las familias de estas comunidades. La utilización de huertos escolares didácticos por estudiantes de nivel primaria hasta nivel universitario son un recurso muy útil para sensibilizarlos en temas ambientales y de salud; principalmente en el uso eficiente del agua y suelo para la producción de vegetales y la importancia de una alimentación sana. El sentido humanitario de la UGN para solidarizarse con los grupos vulnerables se puso de manifiesto de forma inmediata durante la fuerte crisis social impuesta por COVID-19. La UGN respaldó a los sectores más vulnerables de la zona compartiéndoles su conocimiento para establecer huertos de traspatio que no solamente aseguraron su alimentación, sino que también crearon un espacio de convivencia familiar que mitigó la afectación de su salud física y mental por el aislamiento impuesto para contener la propagación del virus SARS-CoV-2. La UGN continuará en la misma línea del desarrollo sostenible e insertando practicas innovadoras, como la biotecnología, para impulsar el desarrollo económico, biocultural y conservación de recursos fitogenéticos de la región. The Guerrero Negro Foreign Unit (UGN) of Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR, in Spanish) was officially established on 1 July 1997. However, agricultural research at the UGN started in 1990 through a collaboration agreement between the Japan and Mexico governments to develop sustainable agriculture in arid zones. The UGN is firmly committed to the socialization of knowledge, and each day it reaffirms its roles in society, mainly in rural communities, vulnerable groups, and the education sector. Its more than 35 bridging interventions, technology transfers, advice and training have fostered regional development, always safeguarding the proper functioning of arid and semi-arid ecosystems, mainly in relation to the use of water. The shift from furrow irrigation to drip irrigation systems for forage production promoted by the UGN has promoted more sustainable livestock farming in the arid zones of the Baja California peninsula. In communities like San Francisco de la Sierra, a UNESCO World Heritage Site, technology has been transferred to produce vegetables, and its relationship with tourism as an eco-innovative strategy, is of great importance for the families of these communities. The use of educational school gardens by students from primary to college level is a very useful resource to sensitize them on environmental and health issues, mainly as regards the efficient use of water and soil for vegetable production and the importance of a healthy diet. The humanitarian orientation of the UGN to show solidarity with vulnerable groups was immediately evident during the strong social crisis imposed by COVID-19. The UGN supported the most vulnerable sectors in the area by sharing its knowledge to establish backyard gardens that not only ensured a food supply but also created a space for family coexistence that mitigated the impact on their physical and mental health due to the isolation imposed to contain the spread of the SARS-CoV-2 virus. The UGN will continue operating along the same line of sustainable development and implementing innovative practices, such as biotechnology, to promote economic and biocultural development and conservation of plant genetic resources in the region. | |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. | |
2025 | |
Capítulo de libro | |
Ortega-Rubio Alfredo. (Coordinador). 2025. Investigación sobre los recursos naturales del noroeste de México, para el bienestar comunitario. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. La Paz, B.C.S. México. 547 pp. | |
Español | |
López Aguilar R., R. Ramírez Serrano†, R. López Amador, A. Orduño Cruz y M. A. Ramírez Mosqueda. 2025. La Unidad Foránea Guerrero Negro: historia, humanismo y vinculación. En: Ortega-Rubio (Coord.) Investigación sobre los recursos naturales del noroeste de México, para el bienestar comunitario. (pp. 99-116). Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. La Paz, B.C.S. México. 547 pp. | |
SOCIOLOGÍA ECOLÓGICA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Capítulos |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
CAPITULO 6 LA UNIDAD FORÁNEA GUERRERO NEGRO DEL CIBNOR HISTORIA HUMANISMO Y VINCULACIÓN.pdf | 6.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |