Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3054
Valoración económica del servicio ecosistémico de recreación del Área Natural Protegida Balandra, México
Adriana Miranda Torres
Luis Felipe Beltrán Morales
María del Cármen Blázquez Moreno
Marco Antonio Almendárez Hernández
DANIEL ALFREDO REVOLLO FERNANDEZ
GERZAIN AVILES POLANCO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
DOI: https://doi.org/10.24836/es.v34i63.1418
ISSN : 2395-9169
desarrollo regional, valoración económica, Área Natural Protegida, abundancia de especies, visibilidad del agua, aforo
regional development, economic valuation, Natural Protected Area, abundance of species, visibility of the water, crowding
Objetivo: estimar las preferencias y Disposición a Pagar (DAP) por mejoras en los atributos del servicio ecosistémico de recreación, a partir de cambios en Aforo, Abundancia de especies, Visibilidad del agua del APFF-Balandra. Metodología: se realizó un análisis de preferencias declaradas consistente en un experimento de elección para estimar la DAP. Resultados: se confirmó la presencia de heterogeneidad de preferencias por los atributos valorados; destaca que la mayor parte de los visitantes registran una mejora en su bienestar ante el aumento del 25% en la abundancia de especies registradas en el área. Limitaciones: el estudio solo consideró los efectos principales en el diseño del experimento de elección. Conclusiones: a partir del análisis de clases latentes se concluyó la presencia de dos subgrupos que registran mejoras en su bienestar derivado de un cambio incremental en la abundancia de especies, así como una marcada desutilidad por aumentos en el nivel de aforo y visibilidad del agua respecto al estado actual.
Objective: Estimate preferences and Willingness to Pay (WTP) for improvements in the attributes of the recreation ecosystem service, based on changes in Crowding, Species Abundance, and Water Visibility of the APFF-Balandra. Methodology: An analysis of stated preferences consisting of a choice experiment was carried out to estimate the WTP. Results: The presence of heterogeneity of preferences for the valued attributes was confirmed, highlighting that most visitors registered an improvement in their well-being due to the 25% increase in the abundance of species recorded in the area. Limitations: The study only considered main effects in the design of the choice experiment. Conclusions: From the analysis of latent classes, it was concluded the presence of two subgroups that register improvements in their welfare derived from an incremental change in the abundance of species, as well as a marked disutility due to increases in the level of crowding and visibility of the water with respect to the current state.
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2024
Artículo
Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional
Español
ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos

Cargar archivos: