Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3032
EFECTO DE NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE GRAFENO DOPADO CON NITRÓGENO Y DE ÓXIDO DE GRAFENO EN LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE RÁBANO (Raphanus sativus) | |
Aidée Jazmín Anguiano Hernández | |
LUIS HERNANDEZ ADAME | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Óxido de grafeno, dopaje con nitrógeno, estimulantes, nanotecnología agrícola, germinación de rábano Graphene oxide, nitrogen doping, stimulants, agricultural nanotechnology, radish germination | |
"Se evaluó el impacto del óxido de grafeno (OG) y el óxido de grafeno dopado con nitrógeno (OGN) en el desarrollo y germinación del rábano (Raphanus sativus). Se realizaron ensayos controlados aplicando diversas concentraciones de OG y OGN (0.5, 1, 2 y 2.5 mg L-1) para determinar sus efectos en variables fisiológicas, bioquímicas y morfométricas. Los resultados indican que, concentraciones bajas (0.5 y 1 mg L-1) de OG y OGN tienen un efecto positivo significativo, mejorando la tasa de germinación, la longitud de las raíces y el índice de clorofila en comparación con el control. Estos hallazgos sugieren que, a estas dosis, las nanopartículas pueden actuar como estimulantes, promoviendo procesos metabólicos que favorecen el crecimiento sin causar efectos adversos. El OGN, en particular, demostró un mayor potencial en dosis bajas y, además disminuyó el efecto fitotóxico en comparación con OG. Los análisis bioquímicos revelaron que, el OGN permite mantener niveles de carbohidratos y proteínas similares o superiores al control en ciertas concentraciones, destacando su capacidad para activar rutas metabólicas clave. En contraste, concentraciones más altas (2 y 2.5mg L-1) de OG y OGN mostraron efectos negativos, como la reducción en la longitud y área de las raíces y la disminución en la absorción de nutrientes esenciales como el potasio, evidenciando un estrés oxidativo asociado. Estos resultados aportan información valiosa para la aplicación de nanotecnología en cultivos agrícolas, considerando la potencial toxicidad en concentraciones elevadas y la importancia de ajustar las dosis para cada cultivo específico." "The impact of graphene oxide (GO) and nitrogen-doped graphene oxide (N-GO) on the development and germination of radish (Raphanus sativus) was evaluated. Controlled experiments were conducted applying different concentrations of GO and N-GO (0.5, 1, 2, and 2.5 mg L-1) to determine their effects on physiological, biochemical, and morphometric variables. The results indicate that low concentrations (0.5 and 1 mg L-1) of GO and N-GO have a significant positive effect, improving the germination rate, root length, and chlorophyll index compared to the control. These findings suggest that, at these doses, the nanoparticles may act as biostimulants, promoting metabolic processes that enhance growth without causing adverse effects. N-GO demonstrated greater potential at low doses, reducing phytotoxic effects compared to GO. Biochemical analyses revealed that N-GO maintains carbohydrate and protein levels similar to or higher than the control at certain concentrations, highlighting its ability to activate key metabolic pathways. In contrast, higher concentrations (2 and 2.5mg L-1) of GO and N-GO showed negative effects, such as reduced root length and area, and a decrease in the absorption of essential nutrients like potassium, indicating associated oxidative stress. These results provide valuable insights into the application of nanotechnology in agricultural crops, considering the potential toxicity at higher concentrations and the importance of dose adjustment for each specific crop." | |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. | |
2025 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
FISIOLOGÍA VEGETAL | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Ciencias en Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
anguiano_a TESIS.pdf | Tesis de Aidée Jazmín Anguiano Hernández | 3.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |