Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3031
Determinación de la capacidad de carga dinámica durante la temporada de avistamiento de Tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Bahía de La Paz, B.C.S. | |
ARLETH ARELY DUARTE GONZALEZ | |
Raúl Octavio Martínez Rincón Fernando Aranceta Garza | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Tiburón ballena, unidad de esfuerzo, capacidad de carga, dinámica Whale shark, unit of effort, carrying capacity, dynamics | |
"El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie protegida que se encuentra en Mares Mexicanos, y su aprovechamiento es a través de la observación y nado, lo que representa una fuente de ingresos para los prestadores de servicios turísticos locales. No obstante, la presión turística y la variabilidad estacional en la abundancia del tiburón ballena (octubre a abril), ha llegado a generar discusiones sobre la actualización de las medidas de manejo que regulan la actividad, basada en una capacidad de carga fija independiente de la abundancia intra-anual del recurso. Es por eso por lo que el objetivo del presente estudio es proponer una capacidad de carga dinámica en función de la abundancia estacional del tiburón ballena. Para lograr esto, se realizó un análisis de la actividad de observación y nado con tiburón ballena en la Bahía de La Paz, en el cual se analizó el comportamiento de la flota turística, la distribución espacial, porcentaje de tiburones lesionados y los excesos de velocidad durante las temporadas de 2020 a 2023. Después, se realizó un análisis histórico sobre la abundancia del tiburón ballena de 2004 a 2024 y sus relaciones ambientales con la temperatura superficial del mar y clorofila-a. Finalmente, se elaboró un modelo de capacidad de carga (CC) dinámica considerando y modificando a Cifuentes (1992), determinando la CC física, CC real y CC efectiva, en función de la abundancia promedio observada de tiburones por mes y la entrada de embarcaciones. La CC física se basó en la abundancia de los tiburones en la zona de observación, donde la entrada de embarcaciones se modeló considerando la incertidumbre en la agregación espacial del tiburón respecto al esfuerzo turístico, obteniendo tres escenarios considerando la proporción embarcación – tiburón (1:1, 1:2, 1:3). La CC real se ajustó con las relaciones ambientales con el tiburón, y la CC efectiva considera factores de corrección en función de los excesos de velocidad y lesiones actualizados por mes o temporada. Este estudio contribuirá hacia la transición de un manejo sostenible y dinámico del esfuerzo turístico en actividades no extractivas como son la observación y nado a la megafauna en México." "The whale shark (Rhincodon typus) is a protected species in Mexican waters, and its exploitation through observation and swimming is a source of income for local tourism service providers. However, tourism pressure and the seasonal variability of whale shark abundance (October to April) have led to discussions about updating the management measures that regulate this activity, based on a fixed carrying capacity independent of the intra-annual abundance of the resource. Therefore, the aim of this study is to propose a dynamic carrying capacity based on the seasonal abundance of the whale shark. To achieve this, an analysis of the whale shark watching and swimming activity in the Bay of La Paz was carried out, analysing the behaviour of the tourist fleet, the spatial distribution, the percentage of injured sharks and speeding during the 2020 to 2023 seasons. Then, a historical analysis of whale shark abundance from 2004 to 2024 and its environmental relationships with sea surface temperature and chlorophyll-a was carried out. Finally, a dynamic carrying capacity (CC) model was developed by considering and modifying Cifuentes (1992) to determine the physical PCC, the real RCC and the effective ECC, based on the average observed abundance of sharks per month and the entry of vessels. The physical FCC was based on shark abundance in the observation area, where vessel entry was modelled considering uncertainty in shark spatial aggregation with respect to tourist effort, yielding three scenarios considering the vessel-shark ratio (1:1, 1:2, 1:3). The RCC was adjusted for environmental shark ratios, and the effective ECC considers correction factors for speed and injury exceedances updated by month or season. This study will contribute towards the transition to sustainable and dynamic management of tourism effort in non-extractive activities such as megafauna watching and swimming in Mexico." | |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. | |
2025 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
DINÁMICA DE LAS POBLACIONES | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Ciencias en Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
duarte_a TESIS.pdf | Tesis de Maestría de Arleth Arely Duarte González | 2.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |