Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1912
Programa Nacional para Áreas Naturales Protegidas en México en el periodo 2014-2018: análisis de dos de sus objetivos | |
JULIO CESAR ERREJON GOMEZ Alfredo Ortega Rubio Jose Santos Zavala | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
DOI: 10.31840/sya.v0i21.2038 ISSN: 2007-6576 URL: http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2038 | |
áreas naturales protegidas, programa, indicadores areas natural protect, program, indicators | |
"El objetivo del presente artículo es analizar el Programa Nacional para Áreas Naturales Protegidas en México del periodo 2014-2018, debido a que en éste se establecen los objetivos, acciones y metas que se pretendían alcanzar en materia de manejo y conservación de estos espacios. Para ello, se limitó el estudio al análisis de dos objetivos específicos del programa: “manejo integrado del paisaje” y “conservación y manejo de la biodiversidad”, así como los indicadores propuestos para este fin. Se encontró que el instrumento de política pública en su inicio eliminó, modificó y omitió diversos indicadores, los cuales son fundamentales para poder medir de manera imparcial estos dos objetivos. Con la exclusión de ellos, el programa eliminó información fundamental que podría ayudar a comprender el nivel de conservación de las Áreas Naturales Protegidas. Principalmente se dejaron fuera indicadores para calcular los cambios en la cubierta vegetal, representatividad de los ecosistemas, riesgos generados por las actividades humanas y pérdida de biodiversidad." "The purpose of this article is to analyze the National Program for Protected Natural Areas in Mexico for the 2014-2018 period, which sets out the objectives, actions and goals for the management and conservation of these spaces. Accordingly, the study was restricted to the analysis of two specific objectives in the program: “Integrated landscape management” and “biodiversity conservation and management”, as well as the indicators proposed for this goal. It was found that the public policy instrument initially eliminated, modified and omitted several indicators, which are essential to be able to impartially measure these two objectives. By excluding them, the program effectively eliminated fundamental information that would explain the level of conservation of Natural Protected Areas. The main indicators omitted were those for calculating changes in plant cover, representativeness of ecosystems, risks caused by human activities and biodiversity loss." | |
El Colegio de la Frontera Sur | |
2019 | |
Artículo | |
Sociedad y ambiente | |
Español | |
CONSERVACIÓN | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
PUB-ARTICULO-4513.PDF | 285.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |